Garantía Estatal Vivienda

Propuesta de garantía estatal para la primera vivienda: ¿Qué nuevo porcentaje financiaría el crédito hipotecario?

Una de las 28 medidas que anunció el Gobierno, en el marco de su plan “Invirtamos en Chile”, busca potenciar el mercado inmobiliario a través de incentivos para la adquisición de la primera vivienda.

Se trata de una idea que se venía analizando en el Palacio de La Moneda desde hace días, específicamente en el Ministerio de Hacienda. De hecho, el propio ministro Mario Marcel había adelantado la intención de implementar una ayuda que consistiría en cambios en el otorgamiento de los créditos hipotecarios por parte de los bancos, tras recibir una propuesta de la Cámara Chilena de la Construcción.

En detalle, la iniciativa que plantea el Ejecutivo es una garantía estatal que financiaría un porcentaje del hipotecario, ayudando a las familias a acceder a su primer hogar en medio de un contexto de severa crisis habitacional.

¿De qué trata la garantía estatal a los hipotecarios?

A través de esta medida, lo que se busca es aplicar una garantía estatal que financie el 10% del pie del crédito hipotecario para la compra de una vivienda nueva, logrando que los bancos terminen financiando el 90% del valor de una casa o departamento, “sin costos adicionales por provisiones para cubrir el riesgo del crédito”, informó el Gobierno.

Cabe recordar que, actualmente, la mayoría de las entidades bancarias cubren hasta el 80% del valor, mientras que el 20% restante es financiado por la persona solicitante del crédito.

Según asegura el Ejecutivo, “esto significará menores exigencias de ahorro y un mayor dinamismo en el mercado inmobiliario”.

Únete a la discusión